A/73/257 Índice Página 2/20 I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 II. Evolución de la situación a nivel internacional y regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 III. Medidas legislativas y cumplimiento de las leyes nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 IV. Políticas y planes de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 V. Colaboración con líderes religiosos, tradicionales y comunitarios, familias de la sociedad civil y los medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 VI. Empoderamiento económico de las niñas y las mujeres y acceso a la educación . . . . . . . . 12 VII. Concienciación, capacitación y desarrollo de la capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 VIII. Mecanismos y servicios de protección para las niñas casadas y las que están en situación de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 IX. Estudios recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 X. Deficiencias y desafíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 XI. Conclusiones y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 18-12406

Seleccionar párrafo de destino3